martes, 21 de julio de 2009

Talancón fundará productora

La actriz iniciará actividades con su productora la siguiente semana

La actriz Ana Claudia Talancón fundará, a más tardar la próxima semana, su propia productora con la cual ya tiene en cartera un cortometraje que ella misma dirigiría y protagonizaría.

Vía telefónica desde la ciudad de Los Ángeles, la estrella de Arráncame la vida y El crimen del Padre Amaro eleva su voz para anunciar la nueva que desde hace tiempo viene cocinando.

“Creo que en la medida en que queramos realmente influir en los productos finales, tiene que ser de hágalo usted mismo, metiéndose al fondo. El único guión que se tiene ahorita es una ficción que escribí, que lleva un mensaje simple con el cual me identifico, que ya verán. Yo dirigiría y actuaría, y mi casa productora haría lo suyo”, apunta.

Su nueva empresa se llamará Anatalanc Films. La actriz de 29 años suma así su nombre al de Martha Higareda, Diego Luna y Gael García Bernal, quienes ya han creado su productora. “Voy a ver qué proyectos se presentan en el futuro, apenas voy a avisar a la gente, a organizar todo”, señala Talancón.

La actriz nacida en Cancún, Quintana Roo, es uno de los rostros mexicanos más conocidos en el mundo.
Para la industria estadounidense ha trabajado en películas como:...

...Alone with her, Amor en los tiempos del cólera, Fast food nation (con la que pisó el Festival de Cannes) y acaba de tener una actuación especial, al lado de Wilmer Valderrama, en The Dry Land, una historia sobre un ex combatiente en Irak.

La próxima semana estará en Madrid, España, promocionando el estreno de Arráncame la vida y, a fines de año, se le verá en el filme El último justo, una película en la que se aborda el asesinato de un grupo de personas encargadas de vigilar el equilibrio en el mundo.

¿La actuación es una carrera de resistencia?
“Definitivamente, tienes que mantenerte, no sólo es el trabajo de estar en las filmaciones sino de estar preparado todo el tiempo, leyendo, investigando”.

¿Cuáles son los obstáculos que has tenido? Dicen que siendo bonito o bonita es más fácil.
“La belleza estética no es algo que te ayuda o impida tener trabajo. En México y estados Unidos, hay muchas caras bonitas, lo que te da oportunidades es el conocimiento histriónico. Los obstáculos a los que me enfrenté fueron otros. Yo no vivía en el Distrito Federal; entonces las locaciones, los proyectos, tomando en cuenta que antes el cine en México era corto, lo hacía una limitante. Por eso fue que me cambié primero de Cancún y luego llegué a Estados Unidos a ver dónde había oportunidades, y no sólo en cuanto a personajes, sino en historias.

¿Hay discriminación en Estados Unidos por ser mexicana?
“No, lo que he sentido es la competencia, hay muchas personas intentando sobresalir y la información no siempre te llega en el momento exacto para poder estar en un proyecto. Se juntan muchas cosas. Como ser la última que pasa en un casting, luego de que el director vio a otras 18 mil, y pues ya no te toma en cuenta.
Otra barrera contra la que sigo luchando es el acento perfecto estadounidense que aquí quieren y pues hay que luchar con la dicción, la naturalidad, cuando tu idioma materno es el español. Sí creo que he perdido varios papeles por la pronunciación, en el último año y medio me he metido más al acento y ya no tanto”.

Share

& Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

contador

 

Copyright © 2015 Tlnovelas™ is a registered trademark.

Designed by Templateism. Hosted on Blogger Platform.