
A medida de solidaridad Tiaré y Héctor ofrecerán parte del dinero recaudado en sus presentaciones en ese foro, una vez que se restaure la situación sanitaria, a los empleados y así recuperar un poco lo perdido, indicó en entrevista con Notimex. "Ellos, por ejemplo tienen la posibilidad de solventar sus gastos de otras maneras, pero hay otros actores que nada más viven de lo que se genera en sus espectáculos", externó.
Señaló que en Foro Café 22, donde se presentan Héctor Suárez Gomís, Tiaré Scanda, Julia del Valle y José Angel Bichir, permanece cerrado y hay algunos actores que están pasando malos ratos, pues se mantienen de lo que ganan en cada función.
Expresó que...
...a pesar de abrir su teatro no es conveniente, pues el espacio es para 50 personas y ahora sólo pueden recibir a dos, que son las permitidas por las autoridades.
Señaló que dichas disposiciones afectan en un 80 por cierto, a los empleados, pues la mayoría de su economía lo conforman las propinas.
"Es un poco ilógico, pues en las escuelas no los están sentando de una butaca y después de cinco espacios a otro estudiante, todos entraron normal y no sé por qué sólo en los teatros se tomen este tipo de señalamientos", añadió Alejandro Morales.
Informó que a pesar de las perdidas tiene que pagar renta y sueldo de los empleados, además se unirá a la campaña de Tina Galindo y demás productores teatrales de no abrir los centros de espectáculos existir una media justa.
"Nos vamos a solidarizar con la productora, además hasta el momento nadie se ha preocupado por los pequeños negocios, como los restaurantes", apuntó.
El empresario agregó que dichas medidas son discriminatorias ya que a pesar de permitir a los restaurantes vender, no todos lo pueden hacer, pues los que venden alcohol por el momento estarán cerrados.
Morales externó que en la ciudad se vive un ambiente de tristeza y desanimó en la sociedad en general, por lo que invitó a todos a visitar de nuevo los lugares y recuperar las calles.
0 comentarios:
Publicar un comentario