Patricia Reyes Spíndola y Manuel Ojeda participarán en una
historia en torno a Doña Chole, una chamana que practicó el culto
al Niño Fidencio.
En El Santo Niño también actuarán Rubén Sosa, Rafael Inclán y
Arturo Beristáin, entre otros
"Yo soy el milagro que tú necesitabas... gracias por darme tu
espíritu", dice Patricia Reyes Spíndola mientras agita las manos
hacia arriba y hacia abajo y de un lado a otro. Al frente de ella, el
director Hugo Carrillo supervisa su entonación, ya que se trata de
una de las primeras lecturas de la película El Santo Niño.
Y aunque todavía falta medio año para que comience el rodaje, la
actriz y Manuel Ojeda, otro de los que ya están confirmados para
participar, se reunieron ayer para intercambiar puntos de vista
sobre sus personajes.
Entre tanto, el realizador compartió en qué proceso va El Santo
Niño, el cual, a pesar de que hace referencia al Niño Fidencio, el
filme no es 100 por ciento sobre su historia.
"No es la película del Niño Fidencio, es decir, tomamos todo el
entorno, la riqueza que tiene un culto como ese: los santos,
chamanes, curanderos, su vestuario, su actuar y todo, pero no es
la historia de Fidencio", aclaró.
La trama, en la cual también actuarán Rubén Sosa, Rafael Inclán
y Arturo Beristáin, entre otros, girará en torno a Doña Chole, una
chamana que sí llegó a rendirle culto a Fidencio.
"Ella sí existió y era bien charlatana, engañó a muchísima gente
en el norte de la República y adquirió un poder increíble, aparte, sí
tenía una nieta que era un canal de Fidencio, del cosmos, de la
vida de Dios y quien sí curaba verdaderamente".
Manuel Ojeda agregó que desde que lo invitaron al proyecto se
interesó por participar en una historia que, de alguna manera,
refleja parte de la idiosincrasia de los mexicanos.
"Es un guión que me encantó, porque la historia del Niño
Fidencio tal vez no es nada nuevo, pero me gustó como está
escrito, yo analizo si cinematográficamente está bien, porque de
eso depende tu interpretación, aparte, siempre me han
apasionado las temáticas como esta, que son reflejo de nuestras
costumbres".
A pesar de que aún no cuenta con los detalles de su personaje,
Spíndola aceptó porque cree que Doña Chole tiene las
características de esos personajes que no son tan comunes en
la carrera de un actor.
"Si al director le queda como le tiene que quedar, para mí sería
como en su momento lo fue Los Motivos de Luz (Felipe Cazals) o
La Reina de la Noche (Arturo Ripstein), pero ahorita no me la
puedo imaginar, porque aún falta mucho tiempo para comenzar".
0 comentarios:
Publicar un comentario